TOP 5 países de Asia con las mejores carreteras

Pin
Send
Share
Send

El contenido del artículo:

  • Las mejores carreteras de Asia


La calidad de la infraestructura del transporte por carretera influye en gran medida en el nivel de vida de un país en particular. Acerca de qué países asiáticos tienen las mejores carreteras, más adelante en la revisión.

Las mejores carreteras de Asia

1. Singapur

Este estado cuenta con una de las redes de transporte más sofisticadas y modernas del mundo. Un extenso sistema de carreteras enreda todo el país, ocupando aproximadamente el 2% del pequeño territorio del país.

Las carreteras reciben buena iluminación, señalización competente y pavimento de la más alta calidad. Las autopistas de alta velocidad están equipadas con paneles de información con datos sobre el porcentaje de congestión vial y el número de espacios libres en los estacionamientos más cercanos.

La construcción y el mantenimiento de la red de carreteras están regulados por la Autoridad de Transporte Terrestre, lo que la ha convertido en la más inteligente y más inteligente del mundo. Las carreteras con una superficie perfectamente plana y duradera tienen de 2 a 5 carriles en cada dirección y le permiten ir rápidamente de un área a otra.


Junto con las marcas viales siempre perfectas, una gran cantidad de cruces, puentes y túneles diversos, así como un sistema informático capaz de analizar de forma independiente la densidad del tráfico y reconfigurar los semáforos, Singapur es uno de los países más atractivos para los automovilistas.

2. China

Desde que los chinos se dieron cuenta en la década de 1980 de que no podrían desarrollar su país sin una infraestructura vial normal, ha surgido el primer plan serio para la construcción de autopistas estatales con estándares de calidad adecuados.

La primera autopista apareció en 1988, y ahora el ritmo de construcción ha superado los logros de Europa y Estados Unidos durante el último medio siglo.

De 2005 a 2010, la inversión anual en el desarrollo de carreteras fue de $ 17 a 18 mil millones, y ha caído a $ 12 mil millones en los últimos años. El progreso de la construcción financiada por contratistas es monitoreado de cerca por las autoridades federales o locales. La empresa recibe un pago completo solo después de que se haya completado todo el complejo de obras con una garantía de al menos 25 años.

Las carreteras en las ciudades son en su mayoría gratuitas, incluidos los intercambiadores ultramodernos de 6 niveles. Si la entrada a la vía es de pago y no hay alternativa gratuita, esta situación se resuelve a nivel de gobierno, generalmente a favor de los automovilistas.

En el norte del país, todavía se pueden encontrar carreteras muy viejas y rotas, pero el ritmo y el nivel de construcción y reconstrucción en la industria vial superan significativamente a los de Europa y América.

3. Japón

A pesar de la densa población de este país, las carreteras sorprenden gratamente por su limpieza, falta de congestión y el nivel de la calzada.

La legendaria fiabilidad y capacidad de fabricación japonesa también se manifiesta en el sector del transporte por carretera, mostrando al mundo las autopistas de alta velocidad, un sistema bien pensado de carreteras y vías de varios niveles fabricadas con materiales de la más alta calidad.

Las carreteras de cualquier propósito están necesariamente equipadas con desagües para alcantarillas pluviales, marcas claras en japonés e inglés para automovilistas y peatones, así como imágenes claras con reglas de tráfico para niños.

Los arcenes deben tener bordillos, protegiendo a los peatones de dejar los vehículos, y los semáforos instalados cada 100 metros están configurados para asegurar la continuidad del flujo de tráfico.

Una característica única de las pistas japonesas es calentar la superficie de la carreteralo que evita que se forme hielo durante los meses más fríos.

El diseño, la construcción y la aceptación de las obras viales en este país se llevan a cabo por analogía con China; de hecho, su implementación completa, el cumplimiento de las normas y la provisión de una garantía a largo plazo de 15 a 25 años. Si se requieren reparaciones durante el período de garantía, se realizarán a cargo del contratista.

Incluso las reparaciones de "parches", que tampoco son ajenas a las carreteras japonesas, se llevan a cabo de forma responsable. Por lo tanto, las migajas del revestimiento anterior se eliminan por completo de los hoyos para garantizar una mejor adherencia con el nuevo material. Luego, el lugar del parche se calienta cuidadosamente para una conexión duradera del nuevo recubrimiento con el anterior.

4. Emiratos Árabes

Las vías públicas del país han sido reconocidas como las mejores del mundo más de una vez gracias a proyectos de infraestructura únicos. El país opera de acuerdo con altos estándares internacionales de calidad que aseguran dicha calificación.

Los Emiratos están inmersos en una gran red de magníficas carreteras, que incluyen direcciones interurbanas con tráfico de 3 carriles, parachoques e iluminación nocturna a lo largo de todas las rutas. El modo de alta velocidad es monitoreado por complejos automáticos, cuyos radares se colocan cada par de kilómetros.

En las ciudades y los suburbios, la congestión del tráfico se alivia eliminando las intersecciones en favor de las rotondas. Los cruces multinivel, las marcas, las señales de tráfico y los semáforos se mantienen siempre en perfecto estado. Y sobre el trabajo de reparación, las señales de advertencia y las placas informan cuándo pueden cargarse con paneles solares y brillar por la noche.

Las autoridades del país no escatiman fondos para intercambios, que se diseñan con dos, tres y hasta cuatro niveles. No solo separan los flujos de tráfico, sino que también proporcionan una mayor seguridad en las carreteras.

Todas las intersecciones principales están unidas por ramas de la carretera, que ayudan a evitar los semáforos al girar a la derecha, lo que ayuda a eliminar la congestión del tráfico.

Una característica interesante son las marcas amarillas a lo largo del perímetro de la intersección, lo que indica que la salida está prohibida si hay un atasco en la intersección.

En las salidas de las carreteras principales, prácticamente no se produce un estrechamiento, lo que provoca largos atascos. En los Emiratos, en la confluencia de los arroyos que pasan, las franjas divisorias están marcadas con conos, postes o barreras de hormigón fijados de forma fiable, lo que minimiza el riesgo de accidentes.

Los pasos de peatones y las aceras, que tienen un pavimento especial con un relieve pronunciado para los ciudadanos ciegos, pueden denominarse únicos, lo que facilita la navegación.

Es de destacar que en los Emiratos incluso las carreteras trazadas en el desierto y cubiertas con una capa de arena no tienen menos calidad que las carreteras centrales.

5. Corea del Sur

El ranking de países asiáticos con las mejores carreteras lo cierra Corea del Sur, donde 84.000 kilómetros de 106.000 kilómetros de carreteras tienen superficie dura.

Las carreteras se dividen en nacionales y de alta velocidad, y estas últimas son de peaje y prohíben la circulación de vehículos de motor. Las carreteras de peaje suelen duplicar las rutas nacionales, pero carecen de intersecciones y permiten límites de alta velocidad. Estas autobahns atraviesan todo el país, lo que te permite llegar rápida y cómodamente a cualquiera de sus rincones.

Las grandes ciudades son propensas a una congestión bastante grande, aunque cuentan con buenos intercambios y una cobertura de excelente calidad. Una característica interesante son las marcas viales muy brillantes, inscripciones y letreros en coreano e inglés, así como imágenes en color aplicadas a vallas publicitarias y sobre el asfalto con reglas de tráfico.

Los contratistas coreanos prefieren el pavimento de hormigón, que se utiliza principalmente para carreteras hacia áreas industriales y fuera de la ciudad. También se hormigonan descensos o ascensos empinados, en los que se realizan rebajes horizontales para una mejor adherencia del coche a la superficie y aumentar la seguridad.

Los hoyos e irregularidades se pueden encontrar solo en las calles de la ciudad más remotas o en los suburbios, pero no hay realmente problemas importantes con la superficie de la carretera, incluso en pueblos y aldeas.

La infraestructura de Corea funciona sin problemas y de manera eficiente, saliendo rápidamente hacia áreas que requieren reparación. Intentan realizar el trabajo de noche y no durante las horas pico, cercando un área de este tipo con vallas y conos, así como con un sabor verdaderamente local: muñecos que representan a los trabajadores de la carretera. Funcionan con baterías de automóviles, levantando las manos hacia arriba y hacia abajo, iluminando a los automovilistas con una barra roja.

Otra característica es la "decoración" de postes de carretera con luces intermitentes de la policía, que se encuentra con mayor frecuencia en las carreteras suburbanas. Si estas luces se encienden en rojo, esto sirve como una advertencia a los conductores de que hay un accidente, congestión o trabajos de reparación más adelante en la carretera.

Conclusión

El Foro Económico Mundial analiza anualmente las economías de los países del mundo, incluso en términos de la calidad de las carreteras en todo el país, independientemente del nivel de congestión y demanda. Y cada año más y más países asiáticos se están convirtiendo en líderes, demostrando las últimas tecnologías de construcción, altos estándares de calidad y seguridad en el desarrollo de infraestructura vial y de transporte.

Pin
Send
Share
Send